domingo, 16 de enero de 2011

So this is where it gets tricky...




January started with a tight schedule. “If Mohammed doesn’t go to the mountain, then the mountain must go to Mohammed” so instead of spending Christmas break in Mexico with my family, some of them decided to come here. The itinerary is as follows:

30 Dec 2010 Flight back from Budapest to Amsterdam
31 Dec 2010 Aunt Gloria and Lupita (hereinafter Team 1) arrive in Amsterdam
1 Jan 2011 Cousin Ale and friends (hereinafter Team2) arrive in Amsterdam.
Both teams and I get together and so some touristic activities in and around Amsterdam which include trips to Volendam, Marken and Zaanse Schans (highly recommended).
4 Jan 2011 ‘Run for your life’ to catch the bus to Brugge
5 Jan 2011 Off to Paris mon amour. Both teams are still participating.
8 Jan 2011 Team 2 changes course and goes to Madrid. Team 1 and myself go to Rome instead.

Let the Italian tour begin:
Rome goes first followed by a brief stay in Florence, after which a small yet exhausting stop in Siena takes place, to catch up with lost time, it is necessary to take the new fast train (Frecciarossa) to Milan, where a visit to the Duomo, a photoshoot in Parco Sempione, gelato at Chocolat and dinner with my friends are a must.

14 Jan 2011: I fly back to Amsterdam from Milan. Team 1 continues the eurotrip trough Venice and Vienna for the weekend, Team 2 finished theirs and are waiting for me to arrive in Amsterdam Central Station, their flight back to Mexico leaves tomorrow.
20:15 pm flight easyjet EZY2729 from Milan Malpensa lands on Schipol Ariport.

Where are we?

Oh yes, I step out of the plane and walk towards the belt to pick up my luggage, carrying the huge carry on with nearly 30 liters of lemoncello, my laptop, books, an Italian coffee maker requested by my mother and several other souvenirs, just to realize that I left my passport on the plane.

On a damage-control-mode I run to the lost luggage counter and ask for assistance, they call the people that are supposed to clean the airplane and tell me it hasn’t come out yet, but that they are now boarding because the plane is going back to Milan in 10 minutes (yes they are boarding the plane which I just left 5 min ago) which makes me realize these people never really clean those damned planes!!!!

I decide to wait until the flight departs just to make sure nobody noticed it and gave it to the airport security personnel, but time goes by and nothing happens. So I leave Schipol airport crying my heart out for abandoning my 7-year-old-filled-with-stamps passport on a crappy low cost airline seat with the risk of being sat on by some fat lady who eats too many gelatos. But I can’t afford to investigate more because Team 2 is waiting for me.

What do you do when you loose your passport?? According to the airline there is a chance I might get it back in a 10 day period or so. The other possibility is to get a new one from the embassy. The problem is that January doesn’t end here and what comes is a bit more intense.

So this is where it gets tricky…

15 Jan 2011 Team 2 leaves for Mexico on the KLM flight and my mom arrives around 30 min before also on KLM, which means they will use the same plane and it certainly won’t be as clean as they claim it to be.

17 Jan 2011 Team 1 goes by bus from Vienna to Budapest where my mom and I will meet them for the continuation of the eurotrip staying at Atti’s house with his family.

Which means that I have to find a solution by Mondayin order to avoid making more difficult the family trip by sending my family to a house with people they don’t know with the exception of my boyfriend. All while studying for my LPIO exam that pretty much decides whether I stay or not on the UVA, which is going to take place also on monday at 2 pm.

Perfect timing, at least I got Attila to call my mom who was leaving for the airport to bring me my birth certificate for a potential new passport, I would’ve called her myself but I blocked my phone earlier that day trying to top up my credit in Italy.

These are the options so far:
1.- Get my beloved passport back
2.- Get a new passport from the embassy in Den Haag by Monday before 2 pm to be able to attend my exam.
3.- Travel illegally with a night train through Germany hoping nobody will ask for my passport.
4.- None of the above and remain in Diemen.

I dont even look good I just miss it.If anybody has seen my passport, please send it back I need it ASAP. Thanks.

martes, 28 de diciembre de 2010

Cursos de envoltura de Regalo y otras vergüenzas navideñas


Porque no gana uno pa´ vergüenzas en estas fiestas. Para empezar fui con Coral al Bijenkorf (Panal de Abejas) que es el equivalente holandés de Frabricas de Francia o Liverpool, a comprar los últimos regalos navideños. Pasamos primero a los perfumes y Coral compró uno para su papá, le ofrecieron envolverlo de regalo y la señora lo hizo tan bien que Coral opinó que las personas que trabajan ahí necesitan maestría en envolturas. Después fuimos a otro departamento a comprarle una bata a la mamá de Attila, y cuando me ofrecieron envoltura para regalo me emocioné después de ver el trabajo tan bonito que hicieron con el de Coral. La señora tomó la bata, la hizo bola y la cubrió de papel pero de una forma que hasta me dolía ver, dos segundos después comenzamos la siguiente conversación mientras la mirábamos:

Diana—Esta señora no tomó el curso propedéutico de regalos.
Coral – Estás de acuerdo que vas a tener que volver a envolver esto en cuanto llegues?
Diana – Si, quedó horrible
Coral – Joer, que regalo tan feo.
Apenas terminamos la conversación, la señora acabó de pegarle ochenta mil pedazos de cinta adhesiva en los lugares más insospechados al regalo, era como si el grinch se hubiera apoderado de la envoltura. Entonces como el regalo era grande, no podía meterlo ella sola en la bolsa de plástico. Coral en un segundo tomó la bolsa y la ayudó a guardarlo, la señora la miró y le dijo:
Señora – Gracias

Tra-ga-me Tierra!!!! La señora hablaba español y entendió toda nuestra “crítica constructiva” acerca de sus técnicas de envoltura. En mi defensa es pésima atención al cliente ofrecerse a envolver los regalos si no se esfuerzan en que queden regalables. Ya me había pasado algo parecido con el niño que maldije en Praga, pero comentarios feos y en Navidad!!!.. me pasé.

Bueno, superemos el primer oso de la temporada, después de esa tienda fui a un lugar que se llama America Today que es la versión pirata holandesa de Abercrombie and Fitch, ahí le compré a Attila un sweater y unas pijamas (ver foto) que eran especiales para la temporada porque venían en paquetes de dos dentro de un morralito que no necesitaba envoltura extra, lo que me venía perfecto después de doña-regalos. Tomé unas pijamas talla mediana junto al maniquí que traía algo parecido a la foto y me fui feliz.

Después de la cena de navidad, ya en Budapest, nos dispusimos a la entrega de regalos, primero Attila abrió su sweater y quedó feliz, después tocaba el turno de las pijamas, pero para empezar ya iba todo mal porque también su mamá le regalo una pijama y de hecho yo ya sabia pero se me había olvidado ya estaba yo tratando de no verme mal por repetir regalos que conocía. Pero no fue así, Attila abrió el morralito y en lugar de las pijamas salieron 2 boxers!!! A medida que me daba cuenta que le faltaban como 1 metro de tela de la parte de abajo a cada pierna me ponía mas morada, traté de explicar que no eran calzones lo que yo quería regalar sino pijamas pero bueno, chula me vi en frente de la abuelita que seguro pensó “esta disoluta regalándole calzones a mi nieto” hice otro intento y dije: -- tal vez son pijamas para el verano pero Attila me ayudó diciendo que eran calzones pero que le venían bien porque ya casi no tiene.

Para rematar mi serie de vergüenzas navideñas, en la comida que organizó la familia de Attila el domingo después de Navidad, en el restaurant había un payaso que se dedica a entretener a los niños mientras sus papás comen, escogieron justo el lugar para las sobrinitas de Attila y entre las facultades del payaso era hacer figuras con globos. Algo comenté que una vez en el Canelos de Plaza del Sol (no me pregunten qué hacía ahí) había un “mago” que hacía figuras de globo pero era otro nivel, lo vi hacer un Batman con todo y batiseñal y alas, también una cenicienta con vestido azul y un carro, la verdad impresionante. Pues platiqué algo de eso y un poquito más tarde el primo de Attila me preguntó de lo mismo y le quería explicar que era demasiado lo que hacía el mago con los globos y use “fucking professional” para describirlo, el papá de Attila se me quedó viendo y el primo se sacó de onda y peló los ojos, yo me hice tonta y continué hablando pero obvio Attila se sigue burlando de mí.

lunes, 15 de noviembre de 2010

Amsterdam's Top Chef


Entre tanto que tengo que estudiar, mi poco presupuesto y que vivo hasta casa de Judas, cocinar se ha vuelto mi hobby. No tanto como hobby, es más por la necesidad de preparar todo lo que me quiera comer. Cabe destacar que la práctica no hace al maestro, al menos no en mi caso, sigo luchando contra el arroz y parece que el arroz va ganando. Siempre me ha gustado cocinar y más postres, aquí no puedo porque en mi cuchitril no hay horno, pero intento hacer variado de lo demás.

Mi nuevo repertorio, que no se si es tan bueno como lo imagino o que me lo tengo que comer porque no hay de otra incluye chilaquiles hechos desde cero (hacer la masa, tortear, cortar las tortillas, freírlas, hacer la salsa y cocinar), algunos platillos húngaros que son fáciles de cocinar porque los ingredientes no son difíciles de conseguir como los mexicanos y otras delicias culinarias como el “Lomo a la Coca”, receta de mi prima Alejandra o la versión del mole Doña María de mi prima Angie que consiste en añadir una cucharada de mantequilla de maní y una tablilla de chocolate abuelita a la mezcla, o la variación, una cucharada de Nutella, juro que queda de 10.

Ya después me aventuré y traté de hacer cajeta con una lata de lechera, quedó más o menos, pero lo que más me enorgullece debe ser el pan de muerto (ver foto) que hice en Budapest (no dejaría al Día de Muertos pasar inadvertido), no solo se ve decente sino que sabía bueno y quiero hacer un agradecimiento especial a Youtube que tiene tutoriales de todo lo que se me antoja y nunca me falla.

Por último, se aceptan recetas y sugerencias de comidas fáciles para sobrevivir el año.

domingo, 14 de noviembre de 2010

Sin llantitas



Esperé más de dos semanas para comprar una bicicleta, mientras gastaba el dinero que tenía para comer en transporte, principalmente porque las bicicletas aquí están sobrevaluadas y porque una amiga mía debía venderme una de sus múltiples bicicletas (que yo se que están en buenas condiciones y a un precio decente), pero ante sus “malquedadencias” opté por el plan B.

El plan B se llama “Bikeman”, mis compañeros de piso tienen el teléfono de un señor jubilado que trabajaba en una tienda de bicicletas y reparaciones, no sabemos su nombre, pero si le hablas a su celular te pones de acuerdo con él y él te trae hasta tu casa una bicicleta en buenas condiciones y a precios que no puedes conseguir en otro lugar.

Fui a pedirle a Manu (el español) el teléfono del señor y me dijo que justamente el señor vendría al día siguiente a entregarle una bicicleta. Así que me levanté temprano y me vestí para esperar a Don Bikeman y hablar con él directamente, lo vi llegar a bordo de una bicicleta roja muy linda que le vendió a Manu y en eso le expliqué que yo también quería una; el señor me preguntó que para cuando yo le expliqué que me urgía y me dijo que en una hora regresaba con una bicicleta para mí.

Una hora después baje y ya estaba esperándome en la entrada, con una bicicleta verde, es perfecta, podría ser más bonita, pero es perfecta, me pidió que me subiera para que yo revisara si me servía, a mi me daba pena porque hace mucho que no me subía a una bicicleta y pues una no quiere dar el azotón ahí frente a él, pero intenté subirme y descubrí que estaba muy alto el asiento para mí, se lo dije y en un segundo lo arregló con las herramientas que traía.

No sé que tan cerca vive, pero es como el Santa de las bicicletas, estoy segura que es la mejor persona que vive en Amsterdam, en un minuto saca bicicletas y si obtiene alguna ganancia, es mínima por los precios que “vienen manejando” aquí.

Entonces por segunda vez me pidió que diera una vuelta para que analizara si todo estaba bien, le mencioné que hacía mucho que no andaba en bicicleta y el señor, super lindo, sostuvo la bicicleta y dijo: - Anda, sube! Entonces me subí e intenté pedalear y él, en todo su papel de abuelito de comercial de televisa del día del abuelo (con todo y la filmografía de “Los años maravillosos”, ya saben el efecto de proyector de los 60) empezó a empujar la bicicleta mientras yo trataba de mantener el equilibrio y cuando estuve lista la soltó y empecé a andar yo solita, sí solita y sin llantitas.

domingo, 17 de octubre de 2010

Hogar Dulce ¿Cuchitril?


La verdad no me canso de contar esta historia. Me siento ultrajada con mi vivienda. La universidad no tiene residencias per se tiene convenio con una agencia inmobiliaria que administra varias residencias de estudiantes en la ciudad, tiene pocos lugares a comparación de la demanda que existe, entonces aparentemente eres muy afortunado si te ofrecen un lugar.

El problema es que no todos los lugares tienen las mismas especificaciones o calidad y obviamente yo vivo en el peor de la ciudad, es más ni siquiera vivo en la ciudad, vivo en el Tonalá de Amsterdam (Diemen), pero pago lo mismo que los que viven en lugares dignos.

Quería llorar cuando llegué pero me contuve, después me enteré de gente que sí lloró y me sentí mal por no hacerlo, aguantarme mis emociones va a ocasionar que me dé cáncer. En fin, está lejísimos de la universidad (bueno en términos de Amsterdam y de falta de automóvil), es un complejo de 5 edificios descuidados y sucios en las áreas comunes, ah! Y no es una residencia, la mitad de los lugares están ocupados por estudiantes como yo, pero la otra mitad son como de interés social.

Hay dos elevadores, uno que para en los pisos nones y el otro en los pares, yo vivo en el piso 10, el de mi piso obviamente funciona sólo como 2 días por semana y el día que no está chicloso el piso, hay vómito u orines o cuando lo abres sale una nube inmensa de humo de marihuana de los idiotas que se fuman sus churros ahí para “absorberlo mejor” en lugar de irse a su cuarto.

Los pisos del edificio están divididos en dos, cada puerta es una “unidad”, como ya me explicaron unos holandeses, entonces en mi “unidad”, que no puede ser considerada un depa, hay un pasillo y 7 puertas, una de ellas es la cocina, en mi pasillo viven unos españoles, dos australianas, un lituano y un polaco, todos bien, todos estudiantes, todos lavan sus trastes en la cocina.

Mi puerta es la C, al abrir la puerta hay un pequeño distribuidor, por pequeño me refiero a un metro por un metro, del lado izquierdo está la puerta del baño, del lado derecho está el closet, supongo que puedo decir que más que un distribuidor tengo un ¿vestidor?, hay una segunda puerta para mi cuarto que es amplio, tengo lo necesario una cama, escritorio, librero y una ventana por si decido saltar.

El baño es una desgracia para el diseño y el sentido común, por alguna razón mi cuarto es muy amplio pero el baño es diminuto, ese no es el problema principal, aparte que es blanco como baño de hospital mental de película. Al retrete no lo voy a discutir, ya los odiaba desde antes y sabía a qué me atenía, les dejo un par de links que lo explican un poco.

Living Amsterdam, que explica el shock cultural de implican los baños (en inglés):
Living Amsterdam


La ilustración que aparece en la página es de esta fuente (yo creo que es bastante clara):
Ilustración


En el primer sitio también se encuentra el link hacia una discusión del filósofo esloveno Slavoi Zizek en la relación de los baños con la ideología:
Filosofía al-bañil


Y por último una foto y explicación, también en inglés, de un australiano que hace un análisis al respecto:
otro desorientado


Ahora, si el piso de todo el baño es uniforme, con un pequeño desnivel en la regadera para que no se moje tanto (FAIL), la cortina de poco sirve, pero el problema principal es que está el lavabo y del grifo sale una manguerita que se convierte en regadera, esta gente de verdad es pioja para las tuberías.

En resumen en un área pequeña está el lavabo medio paso para atrás está el lugar para bañarse con agua de la manguerita (que ya se rompió y tuvieron que cambiarla) y supongo que el lado positivo es que uno se puede lavar los dientes y ver en el espejo mientras se ducha. Creo que prefiero a “jicarazos”.

Por último mis vecinos, los de interés social, unos me dan miedo, otros son simpáticos, pero lo que sí creo es que algunos son delincuentes, aquí en realidad no hay mucha delincuencia, lo más grave es que se roban 50 mil bicis al año, supongo que son ellos los que se las roban, pero la mía no, creo que es porque sé donde viven.

viernes, 1 de octubre de 2010

Single Serving Friends II


Los “Single Serving Friends” (amigos de una porción – El Club de la Pelea) estuvieron presentes en este viaje, aparecieron en Houston, sí “Houston tenemos un problema” y el problema es que el avión para Amsterdam no servía, primero tomaron unas horas para arreglarlo pero después jubilaron al avión ante mis ojos y por mí mejor.

Entonces ya era muy tarde para conectar y a la mayoría nos mandaron al Marriot del aeropuerto a dormir una noche para al día siguiente salir a Amsterdam via Nueva York. En la escala hicimos un grupo de 5 solitarios, Saskia de Amsterdam, Ernst de Eindhoven, Fernando de Sonora, Alejandro de Monterrey, pero que hace su doctorado aquí en Holanda y yo.

Nos pusimos de acuerdo para cenar juntos cuando tuvimos nuestra y comimos hamburguesas pues era lo más aproximado al cupón que nos dieron. Me gusta que este tipo de conocidos perduren, con Saskia ya fui a un bar y a Fernando me lo encontré turisteando en la ciudad, creo que Alejandro viene pronto a Amsterdam, veo taquitos cercanos.

Por lo demás estuvo bien el viaje, de Nueva York a Amstedam son sólo 6 horas, así que no les importó ponernos en un avión-casi-avioneta, del miedo no dormí pero ahí conocí a Sarah con la que iré a bailar salsa. Mis maletas si llegaron, en un vuelo que aterrizó 10 min después del mío, pero yo fingí demencia y entonces me las trajeron a mi casa cuando las “encontraron”, que bueno porque yo no quería cargarlas por toda la ciudad. Es lo bueno de seguir mi propio consejo y empacar unos cambios de ropa de emergencia en el equipaje de mano, bien jugado.

jueves, 14 de mayo de 2009

Snow Day

At the end this influenza thing wasn’t that bad. I mean even if I fear the class suspension might go on until I won’t graduate in time, that’s unlikely and maybe it wouldn’t suck that much either. As long as I complained the whole forced-crappy-vacations I needed some time off to finish some projects.

It remembers me of that time in The Simpsons when Bart needs an extra day to study for his history exam after he procrastinated the whole thing over and over again. I had been begging god for a day or two (yes I know, apart from the 3 long weekends we’ve had this semester) to finish my thesis, and I damn the day I decided I wanted to do one because, shame on me, it is optional. I don’t even need that thing to get my degree but I felt like I needed to prove something to someone, what and who I’ll never know.

The point is that I started it exactly a year ago, went to Italy, did some research, came back, did some more, procrastinated for a couple of months, write something new, borrow books from the library, owe millions to the library from never bringing them back... it’s just a never ending vice.

But I guess God heard my prayers, after wasting most of the time due to influenza I found myself begging my ass off for a couple more days (just 2 or 3) last week to finish it. God must love me, A LOT, they cancelled this week as well and for the first time I used every free minute I had to work on it. I got my snow day and I made the most of it, I just finished it YAY!!!!

I can’t describe the feeling of self accomplishment I got but now I can relax and enjoy the rest of the ride, because I’m done!!!!!!!! I’m so happy.

Sorry Sofia because I made you wait a day and a half to start enjoying but its time!

martes, 5 de mayo de 2009

Surgical Face Mask Nation

The last week has been a little chaotic in Mexico; we have been victims of the latest joke of nature. A never before seen super deadly combination of diseases which everybody has to be afraid of: The swine flu (seriously?? The flu??), ok I’ll correct myself the now called Influenza H1N1 that has threatened the entire world in a new form of plague to end with human kind (no kidding, the flu??).

Here I take a break for you to grab a seat because I’m going to tell you some important news: IT IS CURABLE. Whaaaatttt???? So are we really freaking out this much for a totally curable flu??? Yes we are, while a week ago we didn’t have enough information to calm down and we started to worry I think its time, and I don’t mean to push people, but you have to cut it with the paranoia. And I don’t mean to diminish the importance and transcendence of the disease, and of course, the lives of the people that have passed away in the past days from it, which in Mexico sum up officially to 26 after confirming the probable cases (people who have died from respiratory complications in the past weeks).

For days and days we only heard about the freaking influenza all day long, so I started to think if there was something else, life after influenza, and the answer is no. Not even a 6 Richter degree earthquake in Mexico City made it to the headlines last Monday. We have been since bombarded with information regarding the Swine Flu (which in Israel is officially called ‘’Mexican flu’’ after pigs are no Kosher).

Today I’m such a professional that I could actually run my own ‘’Diagnosis Center’’ and you’ll be glad to hear that indeed it its transmitted from person to person, but of course, only if that person is sick and practically sneezing constantly on your face. That the virus takes about a week to incubate and after that you’ll have the following symptoms:
Fever
Headache
Intense cough
Lack of appetite
Nasal congestion

The recommendations to avoid it include: washing your hands constantly, eating right, not attending extra crowded places, wearing a face mask (especially if you feel sick), etc. really simple measures to follow actually.

After presenting the symptoms what happens? Ok you’ll have 3 days (with fever and all) to think that something might be actually going on with you. 3 long days enough for you to realize this and go see a doctor, who will give you some Tamiflu and send you back home. If you are reckless/stupid enough to take more than that to get your ass up and go to the hospital, then you might be in trouble, what could happen (worst case scenario) is that you develop a severe pneumonia and if you are that unlucky you could die.

That being said, I can’t understand what’s going on. As much as I was thrilled to have unplanned vacations from school, I’m actually getting tired of this shit (I’m not talking about the not going to school Mr. President I wish you could just send it all the way to next Monday if you can, please), but of all the freaking paranoia.

People have asked me what’s going on with the Influenza or just in life apart Influenza and the thing is you can’t have the one without the other. I appreciate some of the measures taken by the government to stop the spreading of the disease, and think they have really helped, of course you can’t count the period between 1st and 5th of May because we were not going to work anyway due to some national holidays (5 de mayo anyone?). But did they really have to make my last university vacations this boring? (I’ll be graduating next 29, if it is ok with the virus).

So much for a week and a half out of school with no concerts, clubs, cinema, bars, just to name a few and wearing the ultimate spring accessory when going to crowded places: A face mask. Everyone has them, now available in matching colors (they are sooo last week). We bore our asses out (still I could use those 2 days more off school, just until Monday), life has become seriously strange, we can’t kiss when greeting, not recommended to touch people what so ever, lending supplies, etc. So we pass the time avoiding strangers, always suspicious of the one next to you, afraid of sneezing in public cause you might get shot (I’m a big sneezer so I am in danger), at the same time I could do some serious biological terrorism coughing on annoying people.

But the thing that has come up to my attention is the incredible support shown by other countries, not. Instead of the world community coming together to fight the virus they are shutting the door in our face. Thanks so much Cuba for setting example and canceling all flights from/to Mexico, until further notice. Argentina to follow briefly after and the clever move of Ecuador of cancelling too all direct flights from Ecuador to Mexico, which do not exist. The cherry on top of the cake has to be China, not only cancelling the flights, but keeping Mexicans practically hostages. A group of Mexican tourist were held in quarantine (without any of the symptoms) just because they are Mexican, so they were put in unhealthy locations, held incommunicated and even denied the access of the Ambassador to speak to them, so Mexico had to send an airplane to go rescue these 71 prisoners and every other Mexican who wants to come back because of this discrimination.

I guess that’s what you get for being such a nice guy. Mexico has always been famous for good diplomacy (exclude last president please) and helping others, we have welcomed hundreds of refugees from all around the world including Argentina, Chile, etc. Big communities of Chinese people have found a home in this country and not even with epidemics like SARS or Bird Flu has Mexico been such a bitch to others.

Whole different story with Brazil (hat off for this country) has been one of the few to show real support. While everybody was trying to cancel flights from Mexico (yes we know you wanted to do so too France!) they said they would cancel flights but from Spain! (Ha! Suckers!) Since they were already infected, not mentioning us whatsoever. Not to forget the great gesture from Coritiba Foot Ball Club who offered their stadium for Mexican team ‘’Chivas’’ to play as locals in the Libertadores Cup after Colombia and Chile refused to even let the players enter their country for the match. 10x Brazil!!!

Big news to everyone: We are not poisonous!!! So stop treating us like that, it’s just ridiculous, I can’t wait for this to be over. So to round up, there are few infected and are being taken care of, there is not such thing as a catastrophic situation other than the paranoia, there are not pilled up bodies on the streets or anything. I hope this helps to prevent ignorance.

martes, 2 de septiembre de 2008

No gringos, no chinos, no mexicanos, ni uno.



Bienvenidos a Rovinj, localizado en la península de Istria a una hora de camino de Trieste, en la frontera italiana, ofrece a sus visitantes días tranquilos en el mediterráneo. Con sus playas rocosas y agua transparente, garantiza una total satisfacción. En este lindo pueblito, medieval, custodiado por Santa Eufemia, cuyo cuerpo llegó a la costa en el 380 y cuya catedral se encuentra en la cima de la colina, se respira un ambiente europeo de verano. No importa cuanto los busque, aquí no encontrará ni un gringo, ni un chino (y por chino nos extendemos a toda Asia) ni un mexicano, sus visitantes son en gran parte holandeses, húngaros y los siempre sonrientes alemanes. No se deje intimidar, la mayoría habla italiano, pero tampoco haga caso de la misa en italiano anunciada para las 7 y media, ya que se encontrará en una situación de incomprensibles cánticos y rezos tratando de adivinar a qué hora debe decir el padre nuestro.

Por la comida no se preocupe, ofrece una gran variedad de platillos del mar, para los amantes del pescado (y para mis pulgas), existen diversos platillos que lo encantarán, también es típico el calamar frito o a las parrilla. Para gustos mas terrestres, las especialidades croatas no faltan, ćevapčići, pljeskavica, praznici (chevapchichi, pleskavitsa, prasnichi) hechos a base de carne molida se encargarán de mantenerlo con la barriga llena y el corazón contento. Pero aun hay mas, usted puede ir a comerse un buen lechón asado, una tradición que pasa de generación en generación, es el puerquito con la manzana en la boca que ha visto en las películas, puede aprovechar esta oportunidad para comerlo, un verdadero manjar.

Entre otras actividades, puede ir a pasear en la noche al muelle, sentarse en un bar sobre las rocas del mar, actividades deportivas como tennis, o fútbol, clases de húngaro etc. No olvide su traje de baño y prepárese para la diversión.